Lenguaje Java Para El Desarrollo Web

Java es un lenguaje de propósito general capaz de acometer todo tipo de proyectos y ejecutarse en múltiples plataformas. Aquí aprenderás qué es Java y a programar en este lenguaje con diversos manuales.

Java es un lenguaje de programación de propósito general, uno de los más populares y con mayores aplicaciones del panorama actual. Existen diversos índices de lenguajes de programación y dependiendo el que tomemos como referencia puede considerarse el lenguaje más popular, o uno de los 3 más populares que existen en el mundo. Fue creado inicialmente por la compañía Sun Microsystems que consiguió posicionar su lenguaje como uno de los más punteros y extendidos, debido sobre todo a su versatilidad y soporte prácticamente universal. Actualmente se encuentra en propiedad de Oracle, después que ésta adquiriera a Sun.

Java es multiplataforma, capaz de ejecutarse en la mayoría de sistemas operativos y dispositivos, con una única base de código. Esto lo consigue gracias a una máquina virtual que existe en cada sistema que es capaz de ejecutar Java y hacer de puente entre el lenguaje de programación y el dispositivo. Eso quiere decir que, si hacemos un programa en Java podrá funcionar en cualquier ordenador, dispositivo o cualquier tipo de máquina que soporte Java. El hecho de ser multiplataforma es una ventaja significativa para los desarrolladores de software, pues anteriormente era necesario hacer un programa para cada sistema operativo, por ejemplo Windows, Linux, MacOS, etc. Esto lo consigue porque se ha creado una Máquina virtual de Java para cada plataforma, que hace de puente entre el sistema operativo y el programa de Java y posibilita que este último se entienda perfectamente. Hoy hay muchos lenguajes multiplataforma, pero Java fue de los primeros en ofrecer esta posibilidad. Con Java podemos hacer todo tipo de proyectos, desde aplicaciones web a servicios web basados en SOAP o REST, aplicaciones de escritorio de consola o interfaz gráfica. Además Java es el lenguaje de programación que se usa para el desarrollo nativo para Android, lo que ha llevado a esta tecnología a un nivel de popularidad todavía mayor y con alta demanda porfesional.

¿Por qué Java es un buen lenguaje para aprender a programar?

Aprender a programar con Java es una alternativa muy interesante, ya que permite y obliga a usar el paradigma de programación más extendido en la actualidad, la programacion orientada a objetos. El desarrollo en Java es bastante robusto y muy académico, lo que facilita la incorporación de buenas prácticas desde el primer día. Por ello, muchas escuelas y universidades usan Java como lenguaje para enseñar programación. Por supuesto, también su versatilidad y sus muchas áreas de aplicación lo hacen ideal para dedicar nuestro esfuerzo en el aprendizaje. Sin embargo, también existe una corriente de personas que piensa que es un lenguaje demasiado rígido para facilitar una experiencia de aprendizaje atractiva para las personas que no tienen conocimiento alguno de programación. Esto es debido a la propia necesidad de programar orientado a objetos, la declaración de todos los tipos de las variables o la necesidad de compilar el código para poder ejecutarlo. En este sentido otros lenguajes como Javascript puedan facilitar un primer aprendizaje en la creación de programas sencillos, que puede resultar de utilidad antes de pasar a Java.

Con Java se pueden desarrollar una gran variedad de aplicaciones como, por ejemplo: empresariales, de red, de escritorio, web, juegos, aplicaciones para Android. Vamos a ver algunas de las características fundamentales de Java:

Ahora vamos a ver para qué sirve Java y cuáles son sus principales aplicaciones en el desarrollo de aplicaciones. ¡Vamos a ello!

¿Para qué sirve Java? Todas sus aplicaciones

Ahora ha llegado el momento de ver exactamente para qué sirve Java y cuáles son sus principales aplicaciones en el desarrollo de todo tipo de programas para todo tipo de dispositivos: Desarrollo de aplicaciones móviles Java se puede considerar casi como el lenguaje de programación oficial para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. La mayoría de las apps nativas de Android se desarrollan con Java. Android Studio, también utiliza Java para desarrollar aplicaciones de Android. Por lo tanto, si aprendes a programar en Java, será mucho más fácil desarrollar aplicaciones de Android. Spotify y Twitter, por ejemplo, se desarrollan utilizando Java.

Aplicaciones de escritorio

Otra de las aplicaciones de Java como lenguaje de programación nos la encontramos en el desarrollo de aplicaciones de escritorio. Java proporciona AWT, JavaFX y Swing para desarrollar aplicaciones de escritorio basadas en GUI (Graphical User Inteface). Las herramientas que pone Java a disposición de los desarrolladores contienen los componentes preensamblados como listas, menús, botones, etc.

Aplicaciones basadas en web

La programación Java sirve para que podamos crear y desarrollar aplicaciones basadas en la web. Para ello, este lenguaje de programación proporciona un amplio soporte a través de herramientas como Servlet, JSP y Struts. La creación de sistemas y aplicaciones web es uno de los motivos por los que Java también es considerado como un lenguaje de programación del lado del servidor. Con el empleo de algunas de sus herramientas, los desarrolladores pueden trabajar en el desarrollo de una gran variedad de aplicaciones. LinkedIn o AliExpress son ejemplos de páginas web que cuentan con Java como lenguaje de programación.

videojuegos

Java también cuenta con un hueco propio en la industria de los videojuegos. El mejor ejemplo de ellos es Minecraft, uno de los juegos más populares de la última década. Java cuenta con algunos frameworks específicos para esto. Además de bibliotecas como LibGDX y OpenGL.

Big Data

Hemos visto para que sirve la programación Java en desarrollo de todo tipo de aplicaciones, pero este código también tiene un hueco en el desarrollo de Big Data, una de las tecnologías con más futuro de la actualidad. En Big Data, Java se usa ampliamente para extraer y transformar datos y cargarlos en entornos de análisis de macrodatos con aplicaciones específicamente desarrolladas para ello. Cloud Computing El Cloud Computing es otra de las tecnologías en alza en la actualidad. Muchas de las aplicaciones basadas en la nube se han desarrollado gracias a la programación con Java. ¿Para qué sirve la programación Java en Cloud Computing? Pues este código se emplea tanto para el desarrollo de SaaS (software como servicio), IaaS (infraestructura como servicio) y PaaS (plataforma como servicio). IoT (Internet of Things) ¿Para qué más sirve la programación Java? Pues para el desarrollo de IoT. Concretamente, para la programación de las tecnologías que conectan los dispositivos en red y se comunica con ellos. Para desarrollo de IoT se emplean distintos lenguajes de programación, pero Java ofrece una gran ventaja para los desarrolladores: seguridad, flexibilidad y versatilidad.

¿Quieres dominar Java?

¿Qué te parece Java? ¿Dominas ya otros lenguajes de programación similares? Tanto si la respuesta es sí, como si es no, Java te ofrece una buena oportunidad para mejorar tu futuro laboral como programador. Pero, para lograrlo, vas a necesitar acceder a la mejor formación. Y es que, ahora que conoces para qué sirve la programación Java, has visto las grandes posibilidades que se abren ante ti. Si quieres formarte como programador Java y además prepararte para obtener la certificación oficial emitida por Oracle que lo demuestra, tu mejor opción es Tokio School. Con nuestro curso de programación Java con preparación para certificación OCP, tendrás acceso a una formación diseñada para ti. Una preparación impartida por los mejores profesores y profesionales del sector que te ayudará a cumplir todas tus metas. ¿Quieres saber más? ¡No te lo pienses! Rellena nuestro formulario y ¡resuelve todas tus dudas! ¡Te esperamos!